Header Ads

Rocío Iturre: jugadora, entrenadora y heredera de un apellido con historia



La hoy jugadora de Liga Nacional y entrenadora de formativas en Sportivo Colón, combina la pasión por el básquet desde ambos roles. Con un apellido de peso en la historia del deporte santiagueño, lleva adelante el legado familiar mientras forma a las nuevas generaciones.


La actual entrenadora de las formativas de Sportivo Colón relata cómo es estar dando indicaciones detrás de la línea del parquet.

"Lo llevo bien, aprendiendo y disfrutando de ver el proceso de cada niño/a. Si bien es muy diferente ser jugadora y pasar a dirigir, son dos cosas que van de la mano en ciertos aspectos. Siempre trato de brindarles lo mejor y lo más correspondiente de acuerdo a mi experiencia como jugadora y ahora en este rol de entrenadora".


El ser entrenadora es algo que surgió de manera sorpresiva. Iturre nos comentó cómo se dio esta posibilidad:

"En realidad surgió de manera imprevista. Yo amo jugar, pero hace tres años mi tío —que en su momento estaba a cargo de la escuelita de Colón— me preguntó si me animaba a darle una mano. En ese momento me costó, más que nada por timidez, pero a medida que pasaba el tiempo cada vez me gustaba más enseñar y ayudar. Recibir el cariño de los niños es algo que a uno lo marca".


Rocío está a cargo de las categorías U11 y U13. La jugadora de Quimsa también comenta qué busca inculcar a sus dirigidas:

"Mi principal objetivo es que ellas disfruten y aprendan, que sepan lo que es el compromiso con uno mismo y con los demás. Que puedan aprender de los valores del básquet, como la amistad, el compañerismo y el respeto. Que sepan valorar el lugar que les dan y que disfruten de su proceso, porque siempre les digo: todo tiene su proceso, hay que ser pacientes".


El apellido Iturre, en el ambiente del básquet y sobre todo en nuestra provincia y en Sportivo Colón ha dejado huella durante los últimos años. Rocío cuenta qué representa en lo personal continuar con ese legado dentro de la institución:

"Lo llevo muy bien y con orgullo. Colón es mi casa, siempre lo fue y lo será. Me apasiona trabajar para el club y poder aportar en las formativas para que siga creciendo y mejorando. Sé también lo que significa el club para mi familia, lo que fue para mi abuelo, así que siempre trato de dar lo mejor y cuidar de ello".


Actualmente, además de tomar el rol de entrenadora, Rocío es jugadora activa, con último paso en Quimsa. La escolta declaró si existe una diferencia entre la Rocío Iturre jugadora y la entrenadora:

"No. Como jugadora siempre me esforcé en conseguir lo que quiero y llegar a donde estoy hoy en día. En mi rol de entrenadora es de la misma manera: me esfuerzo en seguir aprendiendo, formándome y poder dejar mi granito de arena en cada niña o niño que pase por el club".


Rocío expresó cuáles son sus metas como entrenadora:

"Mi meta es poder dejar una enseñanza en cada uno, que pueda crecer el básquet femenino e incentivar a niñas y niños a que hagan deporte. Que aprendan también los valores, que son muy importantes, y que puedan contar conmigo más allá de mi rol como entrenadora".


El básquet en Santiago del Estero es uno de los deportes más practicados. En este caso, el femenino dio un gran salto de calidad y relevancia. Iturre expresó su alegría por este crecimiento positivo:

"El básquet femenino creció mucho en estos años. Es una alegría ver cómo los clubes van dando lugar e importancia al femenino y cómo hay diferentes torneos para las niñas. Cuando yo empecé, me tocó jugar con los varones hasta los 14 años, y después me sumé al femenino. En ese entonces solo había cinco equipos. Hoy contamos con más de 10 federados y más de 20 amateurs".


La pelota naranja es algo que Rocío lleva en su día a día. Contó lo importante que es el básquet en su vida:

"El básquet es mi vida. No me imagino no jugarlo o practicarlo, siempre me hago tiempo para ello. Es algo que siempre me gustó y llevo en la sangre gracias a mi familia, que me apoyó siempre en mis decisiones y tiempos. Es gracias a ellos que también soy jugadora de Liga Nacional".


Por último, Iturre invita a sumarse a lo que es la familia de Colón, destacando que no es solo un club, sino mucho más:

"Sí, obvio. Me gustaría hacer saber que en el club siempre hay lugar para todos los niños y niñas que se quieran sumar. Colón, más allá de un club, es una familia. No solo enseñamos básquet, sino que también acompañamos a los chicos en todos los aspectos posibles, incluyéndolos y haciéndolos sentir parte de nuestra familia".

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.