Lia Gramajo, la mujer que con dedicación y esfuerzo hace historia en el básquet santiagueño
Lia Gramajo es una figura destacada en el básquet femenino de Santiago del Estero. Como presidente del Club Borges, entrenadora y jugadora, Gramajo es un ejemplo de dedicación y pasión por el deporte. En esta entrevista, nos comparte su visión sobre el crecimiento del básquet femenino en la provincia, sus logros y desafíos como entrenadora y dirigente.
En su agenda diaria, Lia cumple tres cargos tanto como presidente, entrenadora y jugadora. En este caso nos comenta de cómo es tener que cumplir sus tareas en estos tres ámbitos.
"La verdad que es todo trabajo y organización porque aparte de las responsabilidades que tengo en el club soy madre tengo a mis viejos viviendo conmigo y todo te requiere tiempo pero en el club hay gente que trabajamos y nos organizamos en todo. Lo de jugadora y entrenadora se lo puede manejar pero no la presidencia es mucha responsabilidad pero amo todos los roles que tengo en el club lo disfruto mucho".
Como decíamos, Gramajo es la presidente del Club Borges, por lo cual nos comentó como es su rol que tiene hoy el club del norte de la provincia.
"Mi rol de presidenta es muy difícil nos cuesta mucho todo cada cosa que se necesita para el club se trabaja mucho para conseguirla la realidad es esa el club vive del club. Cuesta mucho mantenerlo pero por suerte lo manejamos muy bien como corresponde".
Uno de los logros que obtuvo la institución fue consagrarse campeón del Torneo del Ascenso 2025. Gramajo dió su impresión de lo importante que fue tal logro tanto como ella como para el club.
"Nosotras fuimos las primeras en formar parte de la Liga Afab ya salimos varias veces campeonas en varios torneos y categorías después tres de nuestras chicas fueron llamadas por Quimsa que hoy en día juegan la Liga Nacional. Forme varias jugadoras que hoy están jugando conmigo para seguir el legado ver pasar generaciones es un orgullo personal y deportivo. El básquet femenino está hace más de 40 años pero la realidad está clara hoy en día es uno de los deportes que más difusión está teniendo y eso es muy bueno para las futuras jugadoras que sueñan con un futuro deportivo".
Como entrenadora tiene los puntos claro y sabe lo que busca transmitir cada vez que le toca estar detrás de la línea del parquet.
"Cómo entrenadora trasmito mucho porque aparte de hablar jugar armar sistema para las chicas y todo lo que requiere un partido somos personas hablamos de las cosas que te pueden pasar en la vida en la calle las cosas que están mal cuando alguna no se siente bien la confianza y el trato que tiene mi equipo conmigo es inigualable ellas saben que si necesitan algo conmigo pueden contar porque yo ya pasé por todos los estados que ellas ahora están pasando y las entiendo en todo".
Los tiempos han cambiado, hoy por hoy el rol de la mujer en distintos aspectos es más considerado. Y en el básquet no es de menos, para ello Gramajo comentó de cómo fue llegar al lugar que le toca estar combatiendo contra el "machismo" que todavía persiste en diversos lugares.
"Yo soy una mujer con carácter fuerte no me costó nada tratar trabajar y enfrentar al machismo para nada al contrario entreno un equipo de varones por suerte a mi me respetan mucho porque las cosas con seriedad y compromiso llegan lejos".
Las metas y objetivos son naturales en las personas y Lia Gramajo las tenía pero por diversos motivos no logro concretarlo pero aún así no se queda atrás con poder aportar su granito de arena desde otras áreas.
"El gran sueño que "tenía" era dirigir una liga nacional femenina por eso estudie mucho para tener mi carnet de entrenadora nivel 3 que por ahora soy la única que lo tiene y en la historia del básquet femenino fui la primera en conseguir ese nivel. Pero bueno nadie es profeta en su tierra lamentablemente a mí aquí en mi provincia la gente de la federación y capitalina no me tienen en cuenta y creo que no voy a llegar a lograr ese objetivo pero no me deprime eso yo sigo trabajando aportando y creando buenas jugadoras para que nuestra provincia logre un buen nivel deportivo en el básquet femenino".
Estar al mando de un club conlleva tener objetivos por cumplir para brindar satisfacción y tranquilidad a aquellas personas que trabajan allí. Para eso Gramajo dió a conocer cuáles son esos objetivos que quiere cumplir bajo su mandato.
"Mi gran objetivo en el club es cerrarlo y conseguir el parquet hablando en lo estructural para brindar un mejor lugar porque en lo deportivo los objetivos siempre se cumplen es un club que casi todos los básquetbolistas lo conocen. Me encanta ver qué es un club de barrio porque ahí es de dónde salen los buenos jugadores buenas personas se viven cosas lindas es muy familiar y es un lugar donde uno siempre quiere volver. El club es un refugio donde te aleja de todas las cosas malas que pasan hoy en día en todos lados es un lugar donde los chicos están protegidos de los flagelos que hoy reina en todos lados".
El básquet en Santiago del Estero es uno de los deportes con gran concurrencia y practicado. En lo que es el básquet femenino, Gramajo dió su punto de vista al crecimiento que está teniendo el deporte en nuestra provincia.
"El básquet femenino gracias a la liga AFAB creció inmensamente y hoy en día ya está instalado ahora hay que trabajar para lograr que una jugadora de nuestra provincia logre un lugar en la Selección Argentina porque hay chicas muy buenas pero los encargados no hacen nada para lograr ese objetivo ojalá alguna pueda lograr ese sueño como lo logro Gaby Deck que es nuestro gran referente".
Por último, el legado Gramajo en el básquet femenino está presente, tanto con su hija Lara Gramajo quien hoy forma parte del plantel profesional de Quimsa y su sobrina quien se encuentra en Olimpico de La Banda. Lia compartió su emoción a qué integrantes de su familia estén ligadas al básquet es gracias al fruto del trabajo y esfuerzo, concluyó.
Post a Comment