Se le escapó sobre el final
Un primer donde ambos equipos buscaron el arco rival sin demasiadas ideas. Güemes buscó jugar por derecha con Gerez, que tuvo varios desbordes, pero sin resolución en el medio. Por su parte, Maipú, ganando la zona media, y creando sus opciones, pero con pocas ideas en los metros finales. El juego siempre fue intenso, ya que el clima y la cancha lo exhibían en dos equipos con muchas intenciones, pero sin claridad.
La apertura llegó a los 31 minutos, en una pelota parada de un corner, ejecutado por Véliz y Nicolas Monserrat les ganó a todos arriba, y ante la mala salida de Pietrobono, clavó un cabezazo perfecto para el 1-0. El local lo merecía por sus insinuaciones. El control del balón después del gol fue del “Botellero”, mientras que Güemes lo espero atrás. A los 38 minutos, llegó la visita con un disparo de Viguet, respondiendo muy bien Pezzini. El cierre fue de ida y vuelta, los dos tuvieron sus aproximaciones, pero el 1-0 no se modificó.
En la segunda parte, Maipú se fue en busca de la igualdad, y Sara metió dos cambios con Solari y Priore, y tuvo sus chances. Güemes por su parte, le cedió el balón al rival, y jugó rápido de contra. En ese trayecto, Gerez tuvo dos opciones para el segundo. Los cambios le dieron otras sensaciones al cierre del partido. Bonacci tuvo dos con sendos cabezazos, y de contra, Gerez volvió a tener otra chance clara. El juez Monsón Brizuela dio 8 minutos de adición, y en la última jugada, un tiro libre de Diego Ramírez se le metió al golero Pezzini, y el empate estalló en la “Isla”.
Güemes tuvo todo para ganar, volvió a fallar en la definición jugando mejor que su rival, pero Deportivo Maipú nunca bajó los brazos, y encontró el empate de milagro. El “Gaucho” sigue en zona de descenso, sin poder ganar todavía en el torneo.
El partido comenzó con un trámite abierto, con ambos equipos buscando el arco rival a pesar de sus limitaciones. Güemes apostó constantemente por el sector derecho con Gerez, quien logró varios desbordes, aunque sin precisión en la definición. Por su parte, Maipú se adueñó del mediocampo y generó sus oportunidades, aunque le faltó claridad en los metros finales. El encuentro se jugó con intensidad, condicionado por el estado del campo y el clima, pero sin demasiada lucidez en la ejecución.
La apertura del marcador llegó a los 31 minutos, tras un tiro de esquina ejecutado por Véliz. Nicolás Monserrat se impuso en el juego aéreo y, aprovechando una mala salida de Pietrobono, conectó un cabezazo perfecto para el 1-0. El local justificaba la ventaja por su insistencia. Luego del gol, Maipú manejó la pelota, mientras que Güemes se replegó. A los 38’, la visita avisó con un remate de Viguet, bien contenido por Pezzini. El cierre de la primera parte fue de ida y vuelta, con aproximaciones de ambos lados, pero el marcador no se movió.
En el complemento, Maipú salió decidido a buscar el empate y su entrenador, Sara, realizó dos cambios clave con los ingresos de Solari y Priore. Güemes optó por ceder la posesión y apostó al contragolpe, estrategia con la que Gerez dispuso de dos chances claras para ampliar la ventaja. Con el correr de los minutos, los cambios modificaron el desarrollo del juego. Bonacci tuvo dos oportunidades de cabeza, mientras que Gerez volvió a estar cerca en una contra.
El árbitro Monsón Brizuela adicionó ocho minutos y, en la última jugada, un tiro libre de Diego Ramírez sorprendió a Pezzini, decretando el empate y desatando el festejo en la "Isla".
Con este empate, Güemes suma 4 puntos y continúa en el fondo de la tabla. En la próxima fecha, visitará a Deportivo Madryn, el domingo 30 desde las 16hs.
Entre la mala respuesta de nuestro arquero y la actuación cuestionable del arbitro en sintonia con las artimañas de los asistentes, se nos escaparon esos puntos elementales.
ResponderEliminar