Header Ads

Juventud y talento: Josefina Peralta, el nuevo rostro del futuro de Quimsa


 

Con apenas 17 años, la base santiagueña comenzó a ganarse su lugar en el plantel de Quimsa y fue una de las figuras en la primera victoria del equipo en la Liga Nacional Femenina. Con madurez, compromiso y una gran proyección, Josefina Peralta disfruta de un presente soñado mientras construye su camino en el básquet profesional.


Luego de conseguir su primera victoria en la Liga Nacional tras un arranque con dos derrotas, Josefina Peralta fue una de las figuras destacadas en el triunfo de Quimsa ante Instituto, donde aportó 27 puntos y tuvo una gran actuación.

“La victoria del sábado nos dejó buenas sensaciones, sobre todo porque cortamos esa seguidilla de derrotas como locales. Fue importante para darnos cuenta de lo que podemos hacer juntas como equipo y también para sumar confianza pensando en los partidos de visitante que se vienen, que van a ser clave. En lo personal, me sentí bien en la cancha, pude aprovechar las oportunidades que se me dieron durante el partido y aportar mi juego, así que fue positivo tanto para mí como para el equipo.”


A sus 17 años, Josefina es una de las jugadoras más jóvenes del plantel de Quimsa y también de toda la Liga. Su presencia en el equipo principal llegó como una recompensa al trabajo y la constancia.

“Cuando me dijeron que iba a ser tenida en cuenta para la temporada, lo tomé con responsabilidad y tranquilidad. Mi objetivo es aportar mi juego y sumar al plantel, más allá de ser de las jugadoras más jóvenes.”


Sus comienzos en el básquet fueron casi por casualidad, pero rápidamente el deporte se convirtió en una parte esencial de su vida.

“Empecé a jugar al básquet a los 7 años, aunque en realidad no era algo que tenía planeado. Ese día fui al club con la idea de averiguar sobre taekwondo, pero mientras estaba ahí vi a un grupo de chicas entrenando básquet y me llamó mucho la atención. Me quedé mirando un rato y me gustó tanto que terminé preguntando los horarios de básquet en lugar de los del otro deporte, me inscribí, tuve mis primeros entrenos y no paré nunca. A partir de ahí el básquet forma parte de mi vida".


Desde pequeña, le tocó enfrentarse a jugadoras mayores, lo que marcó su formación dentro de la cancha.

“Si bien no jugué demasiado con varones, sí tuve muchas experiencias con jugadoras mayores. Eso me ayudó a crecer, a entender el juego desde otro ritmo y a exigirme más. Creo que me sirvió mucho para ganar madurez, confianza y aprender a hacerme fuerte dentro de la cancha.”


Cuando se le pregunta por sus referentes, Josefina no duda en destacar tanto a figuras masculinas como femeninas del básquet nacional.

“La verdad es que no tengo una referencia fija o alguien en particular en quien me inspire todo el tiempo. Me gusta mucho Facu Campazzo por su mentalidad, su intensidad y la forma en que lidera dentro de la cancha. También me gusta Meli Gretter por lo que representa para el básquet femenino argentino. Otra jugadora que admiro mucho es Luciana Delabarba, que también está jugando esta Liga Nacional Femenina, aunque en la zona sur. Me gusta verla porque siento que expresa en cada juego muy bien el nivel y la exigencia que tiene la liga".


Con los pies sobre la tierra pero con grandes aspiraciones, la base santiagueña sabe que este es apenas el comienzo de un camino que sueña recorrer a lo grande.  

“Sí, sin dudas. Jugar la Liga Nacional ya era uno de mis grandes objetivos y poder estar viviéndolo es algo muy lindo. Aunque no lo tomo como una meta final. Sueño con seguir creciendo, aprender cada día más, sumar experiencia y ojalá poder representar al país en algún momento. Por ahora, mi enfoque está en seguir mejorando y aprovechar cada oportunidad que tenga en la cancha".

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.