Facundo Pérez: “Unión Santiago se encuentra con un Facundo más maduro”
El mediocampista Facundo Pérez afronta una nueva etapa en Unión Santiago con el objetivo de sumar minutos y aportar su experiencia en el Torneo Regional Amateur. Tras su paso por Sarmiento y con el antecedente de haber logrado el ascenso al Federal A, el volante habló de su presente, del desafío tricolor y de la madurez que alcanzó en su carrera.
Con respecto a su arribo a Unión Santiago, Facundo Pérez aseguró que afronta este nuevo paso con entusiasmo y compromiso.
“La verdad que con mucha responsabilidad y con muchas ganas de sumar. Quiero ganarme un lugar, competir, sumar minutos, y creo que eso va a ser clave para que pueda transmitirle eso al técnico. Así que nada, con muchas ganas y contento por esta nueva oportunidad”.
Tras su salida de Sarmiento, el mediocampista explicó que su decisión estuvo marcada por la necesidad de reencontrarse con su mejor versión futbolística.
“La idea mía es, obviamente, sumar minutos futbolísticamente. Es el lugar donde me hace feliz. En Sarmiento no me pasaba eso, entonces el último tiempo estuve pensando mucho, analizando la situación, y creo que lo mejor era encontrarme en cancha otra vez y tener nuevas puertas para enero o febrero, cuando terminemos lo que es el Regional. Quisiera hacerlo de la mejor manera para poder tener otros objetivos también para el año que viene”.
Pérez se refirió también al grupo que encontró en el Tricolor y destacó el nivel del plantel.
“Sí, la verdad que a los chicos no los había seguido mucho, pero después de tres años seguidos saliendo campeón se han destacado en la primera local. Tienen un muy buen plantel. Me acompañaron desde el primer momento, muchos me conocían y me mandaban mensajes tras los rumores. Me recibieron de la mejor manera y, gracias a Dios, pude acoplarme bien. Ojalá que el domingo sea de la mejor manera y se pueda ver todo eso reflejado, porque tienen un muy buen grupo”.
Al recordar su etapa en Sarmiento, el volante expresó un gran cariño por la institución y la gente del “Profe”.
“Lo que más destaco de Sarmiento es su competitividad. Desde el primer momento que estuvimos en el Regional tratamos de ser constantes, ganando de local y haciendo un buen papel de visitante. En el primer año del Federal A estuvimos mucho tiempo invictos. Fue un paso muy lindo; seguramente lo voy a extrañar porque realmente es lindo ir y sentirse querido por la gente. Son muy cálidos y buenos. Pero futbolísticamente, como te decía, a mí no me llenaba, entonces tuve que irme para tomar nuevos comienzos y tratar de volver a empezar, para también volver a ser feliz con la pelota”.
En cuanto al análisis del Regional y la participación de los equipos santiagueños, el jugador reconoció que será una competencia muy pareja.
“Sí, mirá, hay muchos más equipos que en el anterior Regional que jugué con Sarmiento. Ojalá que no nos crucemos, porque varios se reforzaron bien. Está para cualquiera. Si nos toca enfrentarlos, será con nuestras armas y de la mejor manera. Creo que va a haber muchas sorpresas, en esto no está nada dicho. Por nuestra parte, iremos partido a partido, tratando de hacerlo lo mejor posible”.
Sobre lo que significa volver a disputar este certamen, Pérez remarcó que lo vive con entusiasmo y compromiso.
“Este nuevo desafío me lo tomo de la mejor manera, como siempre lo he hecho con el fútbol. Creo que siempre estando en competencia uno puede exigirse y demostrar. Trato de hacer eso: mantenerme en competencia para no perder las ganas de jugar. Va a ser un buen desafío, más allá de que en el Regional se juegue en canchas que por ahí no están tan buenas, pero eso también te forma. Es parte del camino hacia la grandeza, porque uno pasa por esos momentos y después se encuentra en un Federal A, con estadios importantes. Está lindo pasar por eso, porque muchos desmerecen lo que es el Regional, pero es una liga muy competitiva. Trataremos de ascender, porque ese es el sueño Tricolor, y para eso me trajeron. Voy a poner todo de mí, junto a mis compañeros, para que se pueda dar el soñado ascenso”.
También habló sobre el significado que tiene para él llevar el apellido Pérez, tan vinculado al fútbol santiagueño por su padre Adolfo y su hermano Omar.
“Sí, vengo de una familia muy futbolera, así también mis hermanas, que juegan en distintos equipos. Siempre nos apoyamos entre todos. Mi viejo siempre está en la tribuna donde juegue, dándome las mayores críticas para mantenerme con los pies sobre la tierra. Lo tomo con tranquilidad. No compito con nadie; siempre mantuve ese perfil de trabajar para mí y hacerme valer por mi cuenta. Como te digo, tranquilo y tratando siempre de dar lo mejor de mí, más allá del apellido que lleve”.
Por último, el mediocampista se refirió a su presente personal y dejó en claro que atraviesa una etapa de madurez dentro del fútbol.
“Unión Santiago se encuentra con un Facundo Pérez muy maduro. He pasado muchas cosas en el fútbol que pocos saben. Antes de debutar en Primera con Talleres me quebré la nariz y no pude competir ese año post pandemia. Pasé por mucho y hoy me encuentro más maduro que años atrás. Tengo la cabeza puesta en competir, en ganar, en ganarme la titularidad y sumar muchos minutos, que es lo que más me interesa. Quiero reencontrarme con ese Facundo que jugaba muchos partidos seguidos, que era autocrítico y siempre buscaba mejorar. Trataré de hacer eso: sumar minutos, competir y mostrar esa madurez que hoy tengo, junto al crecimiento del equipo”.
Post a Comment