Las jóvenes promesas a seguir en el Mundial de Clubes 2025
El Mundial de Clubes 2025 será una edición histórica: por primera vez reunirá a 32 equipos de todo el mundo bajo un mismo formato, en suelo estadounidense.
Con representantes de las seis confederaciones (AFC, CAF, Concacaf, CONMEBOL, OFC y UEFA), se espera una competencia de alto vuelo donde no solo brillarán las grandes estrellas, sino también las futuras figuras del fútbol internacional.
Entre tantas promesas, cinco nombres jóvenes se destacan por su presente y su proyección. A continuación, un repaso por los talentos que podrían sorprender al planeta fútbol en esta edición:
Franco Mastantuono (River Plate)
El más joven de esta lista, con solo 17 años, ya se puso al hombro a River en momentos clave y viene de marcar un gol inolvidable en el último Superclásico frente a Boca. Además de destacarse en el fútbol, durante su infancia fue una promesa del tenis. Ya jugó en la Sub-20 argentina y su salto a la Selección Mayor parece solo cuestión de tiempo.
Warren Zaïre-Emery (Paris Saint-Germain)
Con apenas 16 años debutó en el PSG y no tardó en convertirse en una pieza clave del equipo dirigido por Luis Enrique. A sus 19, ya es titular indiscutido y formó parte del plantel de la selección francesa en la Eurocopa 2024. Su madurez táctica y su técnica refinada lo posicionan como una de las mayores joyas del fútbol europeo.
Endrick (Real Madrid)
El joven delantero brasileño fue sensación en Palmeiras, donde convirtió 21 goles en 82 partidos. Su llegada al Real Madrid generó enorme expectativa, y no tardó en cumplir: debutó con gol en el Santiago Bernabéu y ya suma minutos en la Selección de Brasil. Con 18 años, es una de las grandes apuestas a futuro del club merengue.
Savinho (Manchester City)
Su temporada en el Girona fue impactante: más de nueve goles y diez asistencias en 37 partidos. Ese rendimiento lo llevó al Manchester City, donde Pep Guardiola ya le abrió las puertas del primer equipo. A sus 21 años, el extremo brasileño promete ser uno de los desequilibrantes del torneo.
Fidel Ambríz (Monterrey)
Mediocampista central de gran despliegue, Ambríz fue campeón de la Concachampions 2022/23 con León antes de sumarse a Monterrey en 2024. Ya debutó con la Selección Mexicana y, con 21 años, está llamado a ser uno de los referentes del fútbol de su país en el mediano plazo. Aunque menos conocido a nivel internacional, el Mundial de Clubes puede ser su gran vidriera.
Post a Comment