Header Ads

El Padre de la criatura



Desde su llegada al Oeste, Omar De Felippe logró lo impensado en Central Córdoba: lo sacó del fondo del descenso, conquistó la Copa Argentina y venció a uno de los clubes más poderosos del continente. En este informe, repasamos los números y el impacto de Don Omar en el conjunto Ferroviario.


Su primer ciclo comenzó el 7 de agosto de 2023, debutando por Copa Argentina ante Independiente en los 16avos de final, partido que se definió por penales a favor del Diablo Rojo. En esa etapa inicial, De Felippe dirigió 15 encuentros, con un saldo de cinco victorias, cuatro empates y seis derrotas. A pesar de los altibajos, el equipo mostró una identidad clara y estuvo muy cerca de clasificar a los cuartos de final de la Copa de la Liga, dejando una grata impresión entre los hinchas. Sin embargo, diferencias con la dirigencia provocaron su sorpresiva salida.


En 2024, el panorama del Ferroviario era desolador. Tras el fallido regreso de Abel Balbo y la caótica gestión de Lucas González Vélez, la dirigencia decidió volver a apostar por De Felippe, dejando atrás los desencuentros del pasado. Su regreso se dio en la derrota por 1 a 0 frente a Riestra por la novena fecha de la Liga Profesional. A partir de allí, el equipo encadenó 13 partidos sin conocer la derrota. Su mejor versión apareció en la Copa Argentina, donde supo remontar partidos adversos mostrando carácter, una de las señas de identidad del equipo.


El tramo final del año fue inolvidable. Central Córdoba no solo logró mantener la categoría, sino que alcanzó la final de la Copa Argentina frente a Vélez. El 11 de diciembre quedó inmortalizado en la historia del club: primera estrella nacional y clasificación directa a la Copa Libertadores.


Ya en 2025, tras el histórico título, De Felippe asumió una nueva misión: reconstruir un plantel que había perdido gran parte de sus figuras. Con un presupuesto limitado, muy por debajo del de los grandes del fútbol argentino y sudamericano, optó por armar un equipo a su medida. Apostó por jóvenes con pocos minutos y por jugadores experimentados capaces de sostener la presión y guiar a los más chicos.


En marzo, el sorteo de la Libertadores lo ubicó en el Grupo C junto a Flamengo, Liga de Quito y Deportivo Táchira: dos excampeones del certamen. En los papeles, el grupo parecía una sentencia anticipada. Pero en la cabeza de De Felippe, lo imposible no existe.


El debut ante Liga fue prometedor: el Ferroviario fue superior, pero el empate sin goles dejó un sabor amargo. Luego llegó el duelo frente a Flamengo en el Maracaná. El equipo brasileño, con una plantilla valuada en más de 200 millones de euros, partía como gran favorito. Sin embargo, Central Córdoba desafió toda lógica: presionó alto, fue agresivo, supo golpear en los momentos justos y consiguió la hazaña de silenciar a más de 80 mil personas en Río de Janeiro.


Hasta el momento, en su segundo ciclo, Omar De Felippe lleva dirigidos 38 partidos, con 18 victorias, 10 empates y 10 derrotas, con 50 goles a favor y 36 en contra. Lo cierto es que el equipo conducido por el ex combatiente de Malvinas no parece tener techo. Y su historia, lejos de terminar, recién comienza.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.