Rocío Fernández: "Un lindo y gran desafío"
El básquet femenino santiagueño dio un paso gigante hacia adelante. Con un gran marco de público acompañando, se realizó la presentación oficial de los seleccionados de las categorías formativas. Este lanzamiento marcó el puntapié inicial de una etapa clave de trabajo y competencia, con la mirada puesta en los próximos desafíos regionales y nacionales.
Durante el acto se anunciaron los responsables de conducir cada equipo: Rocío Fernández estará a cargo de la U11, Emilia Rojas de la U13, Lucía Boggeti de la U15 y Bruno Ingratta de la U17, mientras que Natalia Jarma se ocupará de la preparación física. Entre ellos se destaca la experimentada Rocío Fernández, entrenadora de Olímpico, quien fue designada para liderar la categoría U11.
Fernández compartió su entusiasmo por este ambicioso proyecto, que busca potenciar el crecimiento sostenido del básquet femenino en Santiago del Estero.
¿En qué momento personal te llegó la responsabilidad de dirigir la U11?
"Esta oportunidad de estar a cargo de la selección u11 llega en un momento personal muy bueno, de crecimiento y desafíos, ya que en el club Olímpico también estamos por participar de los torneos nacionales como son el torneo federal formativo de categorías u17 y u21. Esto es una gran satisfacción y orgullo, que me tengan en cuenta para formar parte del staff técnico de lo que son los seleccionados de Santiago del Estero".
¿Esperabas este llamado para estar a la cabeza de esta categoría?
"No esperaba este llamado, me sorprendió gratamente".
Te tocó ser jugadora y hoy sos entrenadora en Olimpico. ¿Que buscas transmitir a tus jugadoras? Que en cierta manera se refleja en vos cuando tenían tu misma edad
"Lo que busco transmitir a las chicas es el compromiso, respeto hacia sus profes como también a sus compañeras, el sacrificio y la constancia para entrenar. Que se diviertan y disfruten de jugar como de entrenar, que es lo lindo del deporte más aún si se practica con amigas".
¿Cuál es tu objetivo personal con el Regional?
"Mi objetivo personal en el regional es que las chicas disfruten de la experiencia por empezar de estar pre seleccionadas, que es algo muy lindo, y segundo, es disfrutar de la experiencia y hacer lo mejor posible para las chicas y para el equipo. Es una categoría en cuanto a selecciones nueva, con niñas chicas, así que es un lindo y gran desafío".
¿Ya pudiste hablar con los demás entrenadores del club para unificar criterios o puntos en común sobre lo que buscan de las jugadoras?
"Si, pudimos unir criterios, tanto entre profes, transmitir a las chicas lo primordial como es el esfuerzo. En caso de las chicas que sean las seleccionadas, dar lo mejor en cada partido, siempre aspirando a hacer lo mejor posible. y que haya un progreso constante desde el inicio, hasta finalizar"
Como entrenadora, ¿qué buscás que este torneo les deje como enseñanza a tus jugadoras?
"Cómo profe, particularmente, es hacer una comparativa del nivel que nos encontramos respecto de las de más provincias, ir mejorando partido a partido. Que le dejé a las chicas tanto a las seleccionadas, cómo aquellas que no queden en la selección, que más allá de los resultados, que siempre se puede mejorar más. También, esperemos a través de la visibilidad de las selecciones se quieran sumar más chicas, y que el básquet femenino siga creciendo".
Post a Comment